|
Lista de la Red
IRES
Se trata de una lista de
correos en la que al suscribirte, permite
enviar y recibir los mensajes que circulan por la Red IRES
|
|
Enlaces
a la Red
Iberoamericana de profesoras y profesores que hacen Investigación desde su
Escuela.
|
|
Un punto de
encuentro para quienes quieren hacer de las aulas un espacio
creativo en el que, a partir de la curiosidad y de la
investigación, se aporten ideas para conseguir una
educación más digna, más solidaria, más
completa, más eficaz y más imaginativa
Textos
y mantenimiento: Enrique Martínez-Salanova Sánchez
|
|
|

Revista
electrónica de la Universidad de Barcelona. En uno de sus
apartados figuran textos de IRES
|
|
|
Plataforma Crítica de
Educadores
Con ocasión de la guerra de Iraq, circularon por la lista de
la Red IRES muchos correos en su contra. Para no desvirtuar su
carácter, fundamentalmente didáctico, se
creó esta lista,
de libre suscripción, y en la que se encuentran muchos miembros
de la Red IRES. Por ella circulan mensajes contra la guerra y
relacionados
con las
libertades, el medio ambiente y los derechos humanos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
FORU SOCIAL IBÉRICU POLA
EDUCACIÓN
FORO SOCIAL IBÉRICO POR LA
EDUCACIÓN
FÒRUM SOCIAL IBÈRIC PER
L’EDUCACIÓ
HEZKUNTZAREN ALDEKO IBERIAR FORO SOZIALA
FORO SOCIAL IBÉRICO POLA
EDUCACIÓN
FÓRUM SOCIAL IBÉRICO PARA A
EDUCAÇÃO
|
|
|
|
|
|
|
|

Década por una Educación
para la Sostenibilidad
|
|
IV
ENCONTRO IBERO-AMERICANO
O encontro fue realizado de 24 a 29 de julho de 2005, na UNIVATES, na
cidade de Lajeado, no estado do Rio Grande do Sul, Brasil,
organizado pelo Grupo de Pesquisa na Formação de
Professores (GPFP), com o apoio da UNIVATES e da Rede Iberoamericana
(formada pelas Redes RIE-Brasil, CEE-Colômbia,
TEBES-México, IRES-Espanha e DHIE-Argentina
|
|
|
|
|
|
|
|
OpenOffice.org es un paquete
de
software libre en que están escritos muchos documentos de la Red
IRES. Con este enlace puedes bajarlo e intalarlo.

|
|
|

|
Este
enlace dirige a una primitiva web de la Red IRES realizada poco
después de su contitución por José Luis Medina.
|
|
Foro
por una
Educación Pública
El
foro está formado por personas vinculadas al mundo de la
educación, pertenecientes a diversas instituciones y
organizaciones sociales, a las que les une la urgente necesidad de
generar una voz colectiva para promover un pensamiento crítico e
innovador en la comunidad educativa y en el conjunto de la sociedad.
|
|
Este
enlace apunta a la primera web de la Red
IRES. Resultó útil para coordinar nuestra
participación en el II Encuentro que
convocó la Red TEBES en
México
|

|
|
|

Página web
de
Fedicaria
Página de indudable interés desde el punto de
vista de la didáctica crítica de las Ciencias Sociales, Geografíe e Historia
|
|