Educación y sociedad

warning: Creating default object from empty value in /home/virtualmin/redires.net/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

Noticias y apuntes sobre educación y sobre políticas, movimientos sociales, decisiones económicas, etc. que puedan tener influencia sobre la educación.

Declaración de la Red IRES sobre el plan de Bolonia sticky icon

La Red de docentes de todos los niveles educativos IRES (Investigación y Renovación Escolar) se pronuncia a favor de una moratoria del Plan de Bolonia, tal como propone la Coordinadora de las Asambleas de docentes, investigadores y personal de administración y servicios de las universidades españolas en la carta entregada al ministro de Educación y Ciencia el 29 de mayo Nuestras razones son:

Franqu155mo

Con la aplicación del 155 ha tomado el gobierno de Catalunya un partido con una representación muy  minoritaria en ese parlamento. Supuestamente para convocar unas elecciones, dicen que "de verdad", pero cuidado, si en esas elecciones no sale lo que les gusta, y vuelve a ganarlas el independentismo, ya han dicho que volverían a aplicar el 155...

Didáctica para una crisis

Según leemos en el Capítulo II del Real Decreto 1105/2014:
Artículo 11 Objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidades que les permitan:
“a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática. [...]”

Más adelante, en el Capítulo IV:
Artículo 33 El bachillerato contribuirá a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidades que les permitan:
“a) Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa.
b) Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico. Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales. [...]”
Por tanto, el ejercicio del pensamiento crítico, como requisito para el desarrollo de una ciudadanía madura es uno de los objetivos de la educación. ¿De qué manera podermos darle el debido cumplimiento? Creemos que las prácticas docentes que se recogen en el siguiente artículo serían una buena respuesta.

http://diarieducacio.cat/l1-entra-aules-docent-no-inhibir-me-davant-preg...

Sin embargo, en la prensa estos días encontramos noticias que, como mínimo, cncuentran un difícil encaje en nuestro marco legislativo-pedagógico:

http://www.diarimes.com/es/noticias/actualidad/2017/10/13/un_profesor_ga...

Desde aquí, carentes de más información que la aportada por los medios de comunicación, solicitamos que sea la inspección educativa quien dirima si el profesor se extralimitó en sus funciones. Consideramos de todo punto inadmisible otro tipo de intervención o injerencia en la labor docente.

Como integrantes del Grupo Illeta de la Red Ires, ante la situación convulso y crítico que vivimos, quisiéramos dejar también aquí una “Guía básica ante las discrepancias”, que consideramos útil para nuestras aulas y, por lo mismo, extrapolable al contexto social.

Defendiendo la democracia y las libertades de los pueblos

La red IRES, dados los hechos que acontecen estos días en Cataluña, frente al recorte de libertades y el ataque a la democracia que está cometiendo el actual gobierno de Mariano Rajoy, apoya el manifiesto de los docentes valencianos, en el cual se pide el respeto al derecho a decidir.

Puedes firmar aquí:

https://www.change.org/p/estat-espanyol-respecte-el-dret-a-decidir-del-poble-català

¿Quién teme a la Constituyente venezolana?

Mariano Rajoy teme a la Constituyente venezolana. Felipe González y Jose María Aznar, Albert Rivera y Pedro Sánchez, hasta el calculador Pablo Iglesias teme a la Constituyente. La oposición golpista venezolana y Donald Trump temen a la constituyente. Los empresarios venezolanos que especulan con la comida del pueblo, las hordas de jóvenes desclasados y bien pertrechados que queman a chavistas, los intelectuales orgánicos, los que callan, los que otorgan, los paraperiodistas que no paran de disparar a las audiencias europeas. Todos sienten que se les acaba el tiempo para torcer el brazo a la revolución bolivariana.
Hay muchos y distintos tipos de miedos que atraviesan el ámbito de la política. El miedo a un proceso constituyente es parecido al miedo...

Artículo de Ángeles Diez. Leer el artículo completo...

Una escuela con perspectiva ecosocial

La escuela que proponemos

Buscar

ETIQUETAS

Contacta 

¡Suscríbite!