México (Red TEBES y otras).
.
Los profesores en servicio organizamos una Red Iberoamericana para colaborar con la transformación de la educacion básica.
Artículo de Marcos Daniel Arias Ochoa (Red TEBES, México), sobre el origen de las Redes y los Encuentros Iberoamericanos.
Para ver el índice de etiquetas pulsar leer más.
Aplicaciones de la ciencia a la educación en México.
Se comenta la relación entre ciencia y educación escolarizada en México, enfatizando la potencialidad de la ciencia en la investigación educativa y la práctica docente.
Modelo didáctico de educación histórica (México)
“Modelo de Educación Histórica”
Segundo borrador de la convocatoria del VI Encuentro Iberoamericano de Colectivos Escolares y Redes de Educadores y educadoras que hacen Investigación e Innovación desde las Escuelas
Estimados/as compañeros/as: les hago llegar un segundo borrador de la convocatoria al Iberoamericano, elaborada a partir de los aportes y sugerencias de las redes convocantes.
No todas las propuestas fueron incorporadas, pero tratamos de atender a la mayoría. Si algo no fue incluido, es porque consideramos -como Colectivo argentino- que necesitamos seguir debatiéndolo en los encuentros. O porque puede saldarse en trabajos/documentos posteriores (ejemplo: coordinaciones de mesas de trabajo).
VII Seminario y X Encuentro Nacional de Maestros en México, para el Fomento de la Lectura y Producción de Textos
La Red Latinoamericana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje y la Universidad Pedagógica Nacional junto con la Red de Lenguajes por la Transformación de la Escuela y la Comunidad de México le invitan al VII Seminario Taller Latinoamericano para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje y al X Encuentro Nacional de Maestros por el Fomento de la Lectura y Producción de Textos en Educación Básica.
Lugar: Universidad Pedagógica Nacional,Unidad 201, Xoxocotlán, Oaxaca, México.
Fecha: 4, 5 y 6 de noviembre de 2009
Represión de estudiantes normalistas mexicanos

27 de noviembre de 2008.- Hoy realizaron diversas movilizaciones profesores normalistas de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío de Michoacán, por la emisión del papeleo burocrático para poder trabajar como profesores y contra la Alianza por la Calidad Educativa repudiada a nivel nacional por el movimiento magisterial por reducir los presupuestos nacionales para educación, conculcar derechos y privatizar la educación.