Borradores de trabajo
Comunicación e innovación con estudiantes universitarios: análisis de dos casos
María Cecilia Jorquera Jaramillo
Foro por Otra Escuela (Sevilla)
Universidad de Sevilla
Afrontando la crisis: como trabajar la idea de un decrecimiento optimista en el aula
Comunicación al VI Encuentro Iberoamericano en Argentina.
Pepa Gisbert Aguilar y Mª José Amorós Martínez
Grupo La Illeta. Red IRES
Temas de relevancia social
1.- Crisis actual y urgencia del decrecimiento
La crisis planetaria a que nos enfrentamos alcanza dimensiones insospechadas y afectará a las futuras generaciones de una manera decisiva. Aunque para algunos se trata tan solo de una crisis económica, de la que podremos salir cuando recuperemos la senda del crecimiento, a nuestro modo de ver, se trata más bien de una crisis global del sistema actual, sistema que se desarrolla desde un punto de partida falso: se puede seguir creciendo indefinidamente en este planeta. La realidad nos muestra que estamos ante una situación de deterioro ambiental y de agotamiento recursos, tanto materiales como energéticos, sin precedentes y que ello está condicionando tanto la economía como el modo de vida de las personas.
Geometría en el territorio
Grupo Cádiz-Granada
Muchos de nosotros decidimos hacernos profesores de matemáticas para ayudar a aquellos a los que esta materia les resultaba tan difícil. No entendíamos cómo se les podía atravesar algo tan fácil y atractivo para nosotros. Teníamos claro que no nos gustaba el sistema que utilizaron con nosotros cuando éramos alumnos y cuando, por fin, llega el gran día nos descubrimos haciendo aquello que tantas veces criticamos. Pero, sin tener mucha más información al respecto que antes de empezar la carrera ¿cómo llevar a cabo una metodología que no fuera la vivida en nuestros años de estudiantes? La respuesta es casi obvia, utilizando nuestra intuición y sentido común mediante ensayo y error.
Educación en el territorio desde la perspectiva del IRES
Grupo Cádiz-Granada (Maria, Marivi, Antonio, Chema)
11º Encuentro presencial de
Desde nuestra perspectiva de grupo, el conocimiento escolar se ha de apoyar en el conocimiento cotidiano contextualizado, para facilitar la mayor significatividad en el logro de los aprendices. Pero mantenemos que es fundamental el diseño del plan de formación (técnica de proyecto evaluada mediante portafolios, tanto para la parte guiado como para el proyecto técnico autónomo) y la gestión docente del mismo, facilitada desde la lectura crítica y reflexiva de los portafolios de los estudiantes.
Índice de etiquetas "Hacia el Encuentro"
Los documentos enlazados a continuación son de una notable heterogeneidad, hay documentos muy sesudos, pensados, repensados, corregidos y vueltos a corregir. Son los documentos que hemos publicado en revistas sobre educación, igualmente sesudas. Junto a ellos hay documentos hechos a vuelapluma que son, o bien borradores para recoger algunas ideas, o bien para responder a las necesidades del trabajo diario, muchos de ellos ni siquiera están revisados ortográficamente. Forman parte de esa “materia obscura” que no se ve, pero que está ahí, y que determina que nuestro universo educativo sea como es.
Otra razón de la diversidad de los distintos documentos enlazados es que, aunque todos tienen como referente un MDI, los contextos, las aulas, nuestras capacidades y destrezas profesionales, e incluso nuestro estado de ánimo, son variables, idiosincrásicas y complejas, y los documentos reflejan esa diversidad.
Además hay documentos de hace bastante tiempo, que dan noticia de nuestra evolución histórica, lo que supone un plus añadido de diversidad.
De manera que ahí están, tal cuál, en la confianza que la natural diversidad -también- de los lectores, se lleve bien con la diversidad de los documentos.
oooooooOOOOOOOooooooo
¿Cómo publicar la comunicación del Encuentro en la web?
Lo primero es hacerse una cuenta de usuario en la web.
Documentos en eListas del 8º Encuentro de la Red IRES. Mayo del 2007 en Huerto Alegre (Granada).
El octavo encuentro se realiza durante los días 18,19 y 20 de mayo de 2007 en la Granja Escuela “Huerto Alegre” donde recibimos por parte de Mari Luz y su equipo, el mismo -y excelente- trato de siempre. Se presentaron 13 comunicaciones sobre “Dicotomía entre la cultura (nueva) del alumno y nuestras prácticas de investigación en la escuela”.
Documentos en eListas del 7º Encuentro de la Red IRES. Ermita Vieja (Granada), mayo 2006
Documentos en eListas del 6º Encuentro de la Red IRES. Ermita Vieja (Granada), mayo del 2005
El sexto encuentro se celebro en Ermita Vieja el 20, 21 y 22 de mayo del 2005 sobre el tema “La democracia y la participación en el aula”, con 22 comunicaciones. En dicho encuentro se acordó dotarnos de una coordinadora que se renovaría anualmente.