..

warning: Creating default object from empty value in /home/virtualmin/redires.net/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

Apuntes contra la guerra, contra la discriminación, por los derechos humanos, las libertades y otros temas, entre ellos la salud y el medio ambiente, publicados en la web de la Red IRES.

.. sticky icon

Leonor Massanet: un testimonio directo sobre Libia.

Descanso del blog

Por motivos personales este blog va a descansar unos días. La reflexión es importante además de la información.

Leonor Masanet

28/10/11

Enlace para descargarse completo el blog.

::::::::::::::::::::

Leonor, cuidate mucho, porque las personas como tu son muy importantes.

Para un profesor es fundamental tener confianza en la humanidad, porque su trabajo está basado en la creencia de que se puede mejorar, y más con la ayuda del profesor/a.

Las mentiras, barbaridades e hipocresía alrededor de la agresión a Libia, que he seguido día a día en tu blog, me la ha quebrado bastante, pero por otra parte, la dignidad, entereza, valentía y buen sentido de los Libios lo ha compensado, aunque les está saliendo muy caro.

Y otra cosa que me ha ayudado a seguir creyendo en la humanidad, es el comportamiento ejemplar que has tenido durante todos estos meses.

Respetando tu descanso, saco el enlace a tu blog de la portada de la web de la Red IRES (un pequeño grupo de profesores/as), lugar en el que ha estado desde que comenzó el conflicto. Te echaremos de menos.

Fernando Ballenilla

:::::::::::::::::::::::::

Frenando - Posted on 21 March 2011

Leonor Massanet es una psicóloga mallorquina que desde hace cinco años vive en contacto directo con Libia, un país del que está enamorada desde que lo conoció. En su blog Leonor en Libia nos viene contando sus experiencias con esta nación, que posee un magnífico patrimonio histórico y natural y, sobre todo, una cultura absolutamente propia que los libios han sabido mantener orgullosamente hasta hoy a pesar de las poderosas y crecientes influencias occidentales.
Gracias al testimonio de alguien como Leonor, una mujer que no está adscrita a ningún grupo político y que no trabaja para ningún medio de comunicación, podemos comprender mucho mejor lo que está ocurriendo en Libia.

Tres reflexiones acerca del salvaje asesinato del dirigente libio Muamar Gadafi

Libia sigue estando lejos de ser "controlada" por el CNT, y prueba de ello es la previsible manera de programar su futuro y la desesperada petición del CNT a la OTAN para que prosiga su intervención (extraña "revolución" esta, que para imponerse ha necesitado del auxilio de fuerzas extranjeras y para mantenerse invita a la ocupación del país). Sin embargo, el salvaje asesinato de Muamar Gadafi marca un momento de reflexion, del que hay que extraer algunas conclusiones.

Las dos caras de la misma moneda...

Desde que comenzó la agresión a Libia, tramada por occidente y camuflada de primavera árabe, la seguí con interés, porque tenía mucha relación con el zenit del petróleo, un tema que me preocupa desde hace años.

¿Qué encubre la supuesta muerte de Gadaffi?

La noticia de la muerte de Gadaffi es probable que sea falsa. El vídeo, dicen que grabado con un móvil, quizás sea un montaje elaborado por los cineastas de Qatar, como el vídeo de la falsa toma de la Plaza Verde, y el de la falsa captura del hijo de Gadafi, Saif al Islam.

Sirte puede ser el Stalingrado Libio para la OTAN

La aviación de la OTAN está bombardeando Sirte, una población Libia de 75.000 habitantes, desde el mes de agosto. Ha destruido colegios, universidad, su industria textil, hospitales... las imágenes que nos llegan de allí muestran una ciudad que parece un queso gruyer, bombardeada incesantemente , incluso con artillería pesada que ha proporcionado la OTAN a sus mercenarios de tierra.

http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/304242_281346375220535_187117224643451_977502_279519794_n.jpg

Sirte: con la bandera verde para desesperación de la OTAN

El dinero congelado nunca será devuelto a Libia y mucho menos a los libios

Miguel en el blog Leonor en libia.

EEUU ya dijo que los 35000 millones de fondos libios en cuentas en su pais era lo que ellos cobraban por inmiscuirse en la guerra. Digamos la primera porción del pastel que se tomaban anticipadamente. Esta de hecho ha sido la primera guerra PRE-PAGO de la historia, donde el botín se ha repartido antes de comenzar la guerra.

Cómo diferenciar una invasión de la Otan de un movimiento social

por: Luis Britto García

España forma parte de las fuerzas que agreden a Libia

Algunos medios presentan la invasión de la OTAN y Estados Unidos contra Libia como un movimiento social.

Una descabellada huída hacia delante: La expansión de la agresión de la OTAN a Argelia.

La estúpida participación española en la agresión  neocolonial contra Libia puede traer consecuencias muy graves. A veces la avaricia rompe el saco.

Una escuela con perspectiva ecosocial

La escuela que proponemos

Buscar

ETIQUETAS

Contacta 

¡Suscríbite!