Charlando sobre Educación


Frenando - Posted on 11 July 2009

Entrevista a Carlos Morales Socorro, premio «Francisco Giner de los Ríos» en matemáticas.

A mi la cocina me atrae. Yo me meto en un curso de cocina y a mi... por ejemplo, imagínate esta situación, estoy un mes viendo diferentes formas de cortar, imagínate ¡Mil formas de cortar! ¡Durante un mes! Bueno, sí, vale, está bien. Pasa un mes y digo, bueno, ahora vas a ver un montón de salsas, un mes... viendo salsas, vale. Siguiente tema, las masas, ¡Un mes viendo masas! ¡Pasan tres meses y no sabes cocinar... nada!
Entonces en cocina lo lógico es que tu aprendas cocinando platos. Platos que combinan técnicas de diferentes bloques de contenidos, cortes, masas, salsas... y conforme va pasando el tiempo vamos complicando un poco los platos. Esto es cocina pero es matemáticas también. Yo en matemáticas no tengo que enseñar aritmética, álgebra, funciones... tengo que enseñar problemas de la vida real, complejos, y que eso vaya creciendo conforme pasa el tiempo y  en todas las edades, es que yo entiendo que es la forma real de aprendizaje del ser humano, tu aprendes por necesidad para resolver un problema, no aprendes porque tengas que memorizar unos contenidos, yo creo que eso viene (como comentamos) de la edad media. Es transmisión, desde un púlpito, de una serie de contenidos ¿No? Y memorizar. Hoy en día la memorización casi carece de importancia, lo que importa es que sepas trabajar con flujos de conocimiento, que es muy distinto, no tiene nada que ver.

Aquí...

Otros artículos relacionados:

 

Una escuela con perspectiva ecosocial

La escuela que proponemos

Buscar

ETIQUETAS

Contacta 

¡Suscríbite!