El 29 de septiembre a las 19h se presentará, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, la "Plataforma por la Escuela Pública, Laica y de Calidad".
Todos los profes que podáis, por favor, acudid.
El 29 de septiembre a las 19h se presentará, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, la "Plataforma por la Escuela Pública, Democrática y de Calidad" a la que pertenece el Foro por Otra Escuela-Ires Sevilla.
Si estás interesado, asiste y difúndelo. es el momento, la escuela pública peligra.
Pincha AQUÍ para leer la declaración de la plataforma.
Rafa Porlán
Nota: Os añado enlace de Faceboock para que lo compartáis, difundáis y le deis al botón ME GUSTA.
http://www.facebook.com/pages/Plataforma-por-la-Escuela-Pública-Laica-y...
El lunes 12, a las 11h en el salón del Ateneo de Madrid: J.J. Millás, Almudena Grandes, J. Sabina -entre otros- asistieron para colaboran con la difusión del Manifiesto en Defensa de la Enseñanza Pública
El mundo de la cultura sale en defensa de los profesores
García Montero, Sabina o Sampredro firman un texto criticando el tijeretazo hecho por Aguirre
Un grupo de artistas e intelectuales ha puesto su firma a un manifiesto en defensa de la educación pública que será presentado mañana lunes en el Ateneo de Madrid y que arremete especialmente contra la política de ajustes que está haciendo el Gobierno de Esperanza Aguirre y que se traduce en que el curso escolar empezará con 3.200 profesores interinos menos. "Resulta especialmente preocupante el modelo que quiere imponer el Gobierno regional, que tiende a crear guetos y a profundizar la brecha de las desigualdades económicas y sociales", denuncia el manifiesto.
Al texto se han unido, entre otros, Isaac Rosa, Luis García Montero, Juan José Millás, Antonio Muñoz Molina, Joaquín Sabina, Pilar Bardem, Benjamín Prado, Juan Mayorga o José Luis Sampedro.
La idea surgió de un grupo de profesores que lo movió entre los intelectuales
La idea surgió de un grupo de profesores del Instituto Carmen Martín Gaite de Moralzarzal (Madrid), "cabreados" por los recortes que están realizando en el sector la mayoría de las comunidades autónomas y por los ataques que han hecho algunos políticos madrileños del PP contra la labor del profesorado. "Somos un grupo de docentes que nos hemos movido hartos de esta situación y, luego, hemos contactado con los intelectuales que enseguida nos han mostrado su apoyo", afirmó ayer a este diario Miguel Ángel del Valle, uno de los impulsores del documento.
"Queremos expresar nuestra preocupación y nuestro más decidido rechazo ante los drásticos recortes que, con la excusa de la crisis, está llevando a cabo el Gobierno regional en la educación pública", comienza el texto firmado por los intelectuales.
El Ejecutivo de Madrid ha reducido en 3.200 los interinos
Para los firmantes, los recortes de la Consejería de Educación madrileña "se enmarcan en la política de sustracción de recursos a la escuela pública que ha llevado a cabo durante años la presidenta Esperanza Aguirre en beneficio de la escuela privada-concertada". El texto concluye con una petición: "Por una educación pública de calidad y de verdadera excelencia para todos".