Decrecimiento

warning: Creating default object from empty value in /home/virtualmin/redires.net/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

Apuntes sobre la inviabilidad del crecimiento continuo -y mucho menos exponencial- en un mundo finito. Hemos sobrepasado el límite y ahora toca decrecer hasta alcanzar la sostenibilidad.

EDUCAR PARA LA JUSTICIA ECOLÓGICA Y SOCIAL

 

Encuentro de ecología y educación

28 y 29 de mayo de 2011

Estuvimos en el encuentro Educar para una justicia ecológica y social, organizado por Ecologistas en acción y MRP.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alicante: Homenaje a Ramón Fernández Durán

Presentación de sus dos últimos libros: El Antropoceno y La Quiebra del Capitalismo Global: 2000-2030 (Preparándonos para el Colapso de la Civilización Industrial)

Lugar: Sede Universidad de Alicante, Avda. Ramón y Cajal, 4, Alicante

Día y Hora: 14 de abril, 20.00 h

Mesa Redonda: Participan: Carlos Arribas de Ecologistas en Acción, Fernando Ballenilla por parte de la Red IRES y AEREN, y Carlos Trigueros de la CGT.

Convoca: Ecologistas en Acción del País Valenciano

Congreso Internacional sobre el Pico del Petróleo

 La organización de este congreso responde  y tiene como objeto, no sólo trasladar a nuestro entorno un debate que ya es viejo y que quizá a estas alturas no tenga demasiado sentido: si habrá o no un pico de petróleo, sino que, aceptando de antemano su inevitabilidad, intenta también abrir un espacio en nuestro territorio para la reflexión sobre sus coordenadas temporales, los escenarios a los que puede dar lugar y las posibles medidas a adoptar, sobre todo a nivel local, para mitigar algunos de sus efectos más indeseables sobre nuestra economía y nuestra forma de vida.

La era del suministro eléctrico constante a los hogares está llegando a su fin

national-grid

Steve Holliday es el director ejecutivo de la National Grid, que es el equivalente a Red Eléctrica en Reino Unido. El 2 de marzo aparecieron las siguientes declaraciones suyas en el The Daily Telegraph, fruto de una entrevista que le realizaron en Radio 4:

"Los días del suministro eléctrico constante a los hogares están llegando a su fin. Las familias sólo van a poder usar la electricidad cuando haya suministro, en vez de disponer de ella de forma constante en cualquier momento del día".

Leer artículo completo en Qmunty.

Trabajar más, cobrar menos: jubilados precarios y pensiones basura

Los jóvenes de hoy pasarán a la historia como la primera generación que vivirá peor que la de sus mayores desde la II Guerra Mundial.

Leer artículo completo en Rebelión.

Afrontando la crisis: como trabajar la idea de un decrecimiento optimista en el aula

 

Comunicación al VI Encuentro Iberoamericano en Argentina. 

Pepa Gisbert Aguilar y Mª José Amorós Martínez

Grupo La Illeta. Red IRES  

Temas de relevancia social

 

1.- Crisis actual y urgencia del decrecimiento

La crisis planetaria a que nos enfrentamos alcanza dimensiones insospechadas y afectará a las futuras generaciones de una manera decisiva. Aunque para algunos se trata tan solo de una crisis económica, de la que podremos salir cuando recuperemos la senda del crecimiento, a nuestro modo de ver, se trata más bien de una crisis global del sistema actual, sistema que se desarrolla desde un punto de partida falso: se puede seguir creciendo indefinidamente en este planeta. La realidad nos  muestra que estamos ante una situación de deterioro ambiental y de agotamiento recursos, tanto materiales como energéticos, sin precedentes y que ello está condicionando tanto la economía como el modo de vida de las personas.

Una escuela con perspectiva ecosocial

La escuela que proponemos

Buscar

ETIQUETAS

Contacta 

¡Suscríbite!