Red Iberoamericana

warning: Creating default object from empty value in /home/virtualmin/redires.net/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

La Red Iberoamericana de Colectivos Escolares y Redes de Maestros que hacen Investigación desde su Escuela fue fundada en el marco del III Encuentro Iberoamericano, realizado en la Ciudad de Santa Marta (Colombia) entre los días 22 y 26 de julio de 2002. En dicho encuentro, las organizaciones convocantes y fundadoras de la red establecieron los "acuerdos básicos" para la creación y formalización de esta Red Iberoamericana.

IV encuentro

 

 

Se celebró en Lajeado, Brasil, organizado por la Red RIE

Documentos en eListas del 4º Encuentro Iberoamericano. Brasil.

Se realizó en Lajeado, Brasil, por el grupo de Investigación en la Formación de Profesores (GPFP) con el apoyo de UNIVATES y de la Red Iberoamericana (RIE-Brasil, CEE_Colombia, TEBES-México, IRES-España, DHIE-Argentina).

Carpeta de documentos.

Documentos en eListas del 3º Encuentro Iberoamericano. Colombia.

Carpeta 1

Carpeta 2

Carpeta 3

Carpeta 4

Carpeta 5

Recuperamos documentos del III Encuentro Iberoamericano en Colombia, fue organizado por la red colombiana RED/CEE (“Cualificación de Educadores en Ejercicio”) en julio de 2002, con la inclusión de otra red convocante, la Red de Docentes que Hacen Investigación Educativa (RED DHIE – Argentina). :

Algo se mueve en la red.

Documentos en eListas del 2º Encuentro Iberoamericano. México.

La Red IRES impulsó y coordinó la participación española en el “II Encuentro Iberoamericano de Colectivos que hacen Investigación desde su Escuela” organizado por TEBES en México y convocado para julio de 1999 por por la reciente red constituida en torno al IRES (Red-IRES, España), por la red mexicana de profesores TEBES (“Transformación de la Educación Básica desde la Escuela”) y por la red colombiana RED/CEE (“Cualificación de Educadores en Ejercicio”), y que se autodenominó II Encuentro

1º Encuentro Iberoamericano: Problemáticas de la investigación educativa y la reforma curricular en Latinoamérica. Una aproximación.

 

El I Encuentro Iberoamericano y los primeros trabajos del colectivo

El I Encuentro Iberoamericano de Colectivos de Colectivos y Redes que hacen Investigación desde la Escuela se celebró en La Rábida, Huelva (España) entre el 29 de junio y el 4 de julio de 1992, con el nombre exacto de "Seminario Iberoamericano sobre Diseño y Desarrollo Curricular en el Marco del Proyecto IRES". Posteriormente, al tener continuidad esta idea, se rebautizó con el nombre de I Encuentro Iberoamericano. En la página web de la Red IRES (http://www.redires.net/) se puede leer al respecto que dicho encuentro fue resultado de una dinámica que se venía desarrollando a través de la celebración en Sevilla desde 1983 de las llamadas “Jornadas de Investigación en la Escuela". Allí nos autoconvocamos –aunque la iniciativa la tomamos desde España- de forma consensuada  compañeros y compañeras de diversos países iberoamericanos (Portugal, España, México, Colombia, Argentina, Brasil, Costa Rica…). Allí empezamos a trabajar y  siete años después (1999) en el Encuentro de México –considerado como el II- se confirmó la iniciativa, estableciéndose la periodicidad de tres años para la celebración de los siguientes Encuentros a partir, ya, del III en Colombia (Santa Marta), IV en Brasil (Lajeado), V en Venezuela y el VI y próximo en Argentina.

Una escuela con perspectiva ecosocial

La escuela que proponemos

Buscar

ETIQUETAS

Contacta 

¡Suscríbite!