Red IRES

warning: Creating default object from empty value in /home/virtualmin/redires.net/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

Sobre nuestra Red: documentos, noticias, qué pensamos, qué hacemos, qué pensamos hacer...

Intervención de la Red IRES en el FME en Porto Alegre (Brasil)

 La charla en el FSE preparatorio de Rio+20 duró 20 minutos, ya que se trataba de una mesa redonda junto con otros profesionales de la educación, entre ellos Mª Angeles, de los MRP de Valencia. Pinchando en la imagen se puede ver la presentación que utilicé, y a continuación está el texto de la intervención.

Trabajando en el aula el tema de la energía... Hacia una escuela que prepare para el decrecimiento.

Se acerca el triste aniversario del accidente nuclear de Fukushima Daiichi o Fukushima I, ocurrido en la central nuclear de Fukushima el 11 de Marzo de 2011, ocasionado por el Terremoto y tsunami de Japón de 2011.

El "Proxecto ANOCA" y el proyecto "Obrim una finestra al món", ambos premiados en la 3ª edición del Premio Vicente Ferrer, unen sus tareas y se encuentran en Altea, Novelda, Villena y Almoradí.

 Un día soñamos que sería posible que el proyecto ANOCA visitara nuestros centros. Sabíamos de su propósito, de su intento de acercar la escuela y la vida de los centros penitenciarios a los centros de Secundaria para que todos creciéramos al compartir realidades. 

La Red IRES y Huertoalegre

El Club de las Ideas -programa educativo de Canal Sur donde ya han aparecido otras actividades de IRES- acaba de emitir un pequeño reportaje sobre el estilo de trabajo de Huertoalegre. El programa se hizo con motivo del encuentro anual de la Red IRES en sus estupendas instalaciones. Independientemente de que se queden un poco en las anécdotas, se puede escuchar la opinión de l@s estudiantes y el resultado es muy interesante. 

¡Enhorabuena a M. Luz y su equipo! 

Podemos participar en el debate de la ponencia base del CONGRESO INNOVA, así como en los foros temáticos.

Estimadas amigas y estimados amigos, hemos actualizado la web del III Congreso de Redes de Innovación Educativa. Innovar para transformar la educación. 

http://www.portalinnova.org/courses/IIICONGRESOINNOVA/

En este ‘sitio’ podréis encontrar toda la información necesaria. Si pincháis en los enlaces que se facilitan el conteniudo al que se accede es completo.

OBRIM UNA FINESTRA AL MÓN, ES GALARDONADO EN EL III PREMIO NACIONAL DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO “VICENT FERRER”

EL IES ALTAIA DE ALTEA, EN REPRESENTACIÓN DE TODOS LOS CENTROS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO OBRIM UNA FINESTRA AL MÓN, ES GALARDONADO EN EL III PREMIO NACIONAL DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO “VICENT FERRER”

Los galardonados recibieron el diploma de reconocimiento tras regresar de un viaje a Bolivia, en el que han participado en un programa intensivo sobre educación para el desarrollo.

Obrim una Finestra al món gana el premio Vicente Ferrer de Educación para el desarrollo

 
Ací podeu veure els centres premiats i ací la seua publicacio al BOE.


Hem obert una finestra al mon i hem crescut,

som moltes persones, som diferents i treballem juntes.

La nostra mirada va mes enllà de nosaltres.

L'IES Altaia va presentar -en representació de tots els centres participants- el projecte OBRIM al premi d'educació per al desenvolupament del MEC.
I hem estat seleccionats!.
Som tots nosaltres, el treball de tos i totes, el que ha merescut aquest reconeixement.
Per tot aixo, ENHORABONA!

Instrucciones y FICHAS para la organización del 12º Encuentro de la Red IRES

Hola a todos/as:


Como coordinadores del encuentro que, un año más, vamos a celebrar en Huerto Alegre (Granada) os recordamos que:

Una escuela con perspectiva ecosocial

La escuela que proponemos

Buscar

ETIQUETAS

Contacta 

¡Suscríbite!