diversidad e integración
Por un pacto educativo de Estado para tod@s
Según las noticias recogidas en los medios de comunicación, se está negociando un Pacto de Estado educativo, que será, sin duda, un instrumento provechoso para el impulso de las necesarias mejoras que con urgencia requiere el Sistema Educativo en nuestro país. No se refleja en la propuesta de pacto ninguna referencia explícita ni a la problemática ni a las necesidades educativas especiales de los niños con diversidad funcional. Los niños con diversidad funcional también tienen derecho a que se les garantice una educación de calidad en igualdad de oportunidades.
Experiencia sobre atención de alumnado con Trastornos del Espectro Autista
Hola a tod@s l@s participantes de esta lista de Redires. Os he descubierto hace poco y la verdad es que me parecen muy interesantes las experiencias de tod@s.
Educar para fabricar ciudadanos
El pasado domingo día 13 de diciembre se emitió otro interesante programa de REDES, que dirige -como sabéis- Eduard Punset -a quien ya nos hemos referido en otras ocasiones. En este caso da cuenta de un Encuentro en Estados Unidos dedicado a la educación.
Acción de solidaridad con Aminetu Haidar
Continuamos proponiendo acciones a desarrollar en todo el Estado en apoyo a la lucha de Aminatu.
El 10 de Diciembre es el Día Internacional de los Derechos Humanos, y queremos mandar propuestas para que podamos conmemorarlo como merece recordando y apoyando a Aminatu Haidar.
Ahir es va obrir una finestra al món
Ayer nos reunimos en Novelda personas de varios centros educativos (tres institutos, un colegio de Primaria, un centro de Educación especial) y de varios pueblos valencianos (Aspe, Altea, El Pinós, Novelda y La Romana).
Se trataba de abrir una ventana al mundo.
Además de las ventanas se abrieron los corazones.
Un libro para todos. Proyecto de los alumnos del IES Vilatzara, de Vilsassar de Mar
Jesús Arbués, profesor de secundaria del IES Vilatzara de Vilassar de Mar (Barcelona) nos hace llegar este link: www.catvilassar.com/lecturacompartida, de especial interés en relación con niños/as con deficiencias visuales.
Abramos una ventana al mundo
‘Abramos una ventana al mundo’ es un intercambio de inquietudes entre distintos centros educativos. Este proyecto de sensibilización tiene como temática la sostenibilidad y las relaciones Norte-Sur. Con el encuentro se pretende despertar conciencias, empezar a abrir ventanas al mundo para empatizar con nuestro entorno.
Apoyo a la Educación Democrática en las Escuelas de Estados Unidos
Compañeros/as de la Red IRES: Nuestro compañero Josu Uztarroz nos hizo llegar hace días la siguiente noticia, que es al mismo tiempo invitación a firmar una iniciativa de apoyo a la Educación Democrática en las escuielas de Indiana (USA):
Preparando recetas en clase de Valenciano para afrontar el zenit del petróleo
Esta comunicación, presentada en el V Encuentro Iberoamericano aborda dos problemáticas, por una parte la del uso de las recetas de cocina como textos instructivos para el aprendizaje funcional de un idioma y por otro el problema de que la agricultura, de la que depende la alimentación, es muy dependiente del petróleo, y cuando comience el declive de este, es previsible una disminución de la oferta alimentaria, sobre todo de los prod
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4