Llevar la crisis al aula: Ejemplo 1
"Bancos culpables y rescatados".
Áreas: Geografía e Historia Nivel: 3º ESO (3 grupos) y Ámbito Social 2ºPCPI (1 grupo) Contenido de referencia: "Sociedades Económicas" Centro: IES HAYGÓN San Vicente (Alicante) Profesora: Mª Teresa García
Actividad: "Bancos culpables y rescatados" : La actividad consistió en analizar algunos aspectos de la crisis bancaria y sus repercusiones partiendo del visionado del reportaje emitido por televisión en el programa "La Sexta Columna". Después de ver el documento, se explican y aclaran algunos conceptos económicos y se les pide a los alumnos/as un trabajo a partir de una ficha de actividades que se les entrega después del ver el vídeo.
Llevar la crisis al aula: Ejemplo 2
Taller "Gane lo máximo posible"
Área: Actividad complementaria del departamento de Biología y Geología. Centro: IES LAS NORIAS - Monforte del Cid (Alicante) Profesor: José Antonio Guillén
Actividad: Taller "Gane Lo Máximo Posible": Consistió en una taller de unas dos horas y media de duración realizado el último día de clase del primer trimestre con alumnos de 3º y 4º de ESO. El objetivo del taller es promover un estado de conciencia entre los alumnnos/as acerca de las desigualdades e injusticias sociales, las causas de la crisis y sus consecuencias.
Uno de los carteles elaborados por los/as alumnos/as
Sigue la campaña STOP LEY WERT
El martes 18 tuvimos el acto de presentación del comunicado conjunto en la UCM. Os paso algunos enlaces con la prensa sobre el mismo:
El Mundo
El Pais
Público
Europa press
Cadena ser
Diagonal
Presentamos allí nuestro último vídeo: Una colaboración sorpresa: Tonucci (Fratto) y Gomaespuma:
Nuestras "Clases para Wert" siguen su ritmo, intentando llegar a tod@.
Y seguimos recogiendo adhesiones de asociaciones al manifiesto conjunto en la dirección de correo stopleywert@stopleywert.org. Así que, todos aquellos que pertenezcáis a algún colectivo del carácter y tamaño que sea que, creáis, pueda sumarse a esta inciativa contra la Ley Wert podéis proponer su adhesión.
También continuamos con la recogida de firmas en la página change:
Y, en el 2013, seguiremos trabajando a favor de la Educación pública.
Un abrazo a tod@s, feliz entrada en el 2013 y felices fiestas.
Ciudadan@s por la Educación Pública