Secundaria
Una escuela para todos desde la perspectiva Ires
Desde el grupo de trabajo Desarrollo Profesional del Docente (Hum. 462), nos encontramos buscando soluciones al problema del fracaso escolar en Secundario Obligatoria dentro de la asignatura de matemáticas, al compartir la idea de lograr una escuela obligatoria que realmente sea para todos los estudiantes.
Blog del Instituto Altaia
El IES ALTAIA en Altea puso en marcha un blog el 31 de Enero, día de la paz, para fomentar la participación de estudiantes y profesores sobre diferentes temas: actualidad, actividades del centro...
Siguiendo el ejemplo del "centro guapo" os animamos a participar.
Gracias y, ¡nos vemos en el blog!.
Solidaridad con el director del IES "Las Norias". Huelga el 28 de abril en la enseñanza pública del País Valencià.
Ya publicamos anteriormente la noticia "Inquisición y Educación en la Comunidad Valenciana" en la que se informaba del último agravio de la Consellería, dirigida por Font de Mora, el pintoresco Conseller d'Educació con el que Camps nos ha obsequiado.
País Valencià: La corrupción premiada y la disidencia castigada
El PP quiere inhabilitar tres años a un director de Instituto por protestar contra la Educación de la Ciudadanía en Inglés
Educación en la Comunidad Valenciana : AHORA ... EN CHINO
¿Matemáticas 2.0?
Todos sabemos que los Procesos de Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas no pasan, precisamente, por un buen momento. Hace tiempo que el fracaso escolar y la animadversión hacia la materia y
Las cunetas y las fosas no estan en los libros de texto
La Memoria no tiene hueco en el Instituto
Artículo de Público sobre la didáctica de la Memoria Hisórica
El 9 de febrero de 2009
"Desaparecen los dictadores de la escena y aparecen inmediatamente los organizadores del olvido". El escritor argentino y víctima de una dictadura militar, Juan Gelmán, define así a los que reman en contra de la memoria colectiva. Asegura que ocurre "en todas las latitudes" y España no es una excepción. La represión del franquismo sigue oculta en los manuales de Historia de Secundaria y Bachillerato a base de tópicos que reflejan una visión irreal de la dictadura.
Educación, Epc, y otras cosas de comer (Los KIKOS)
Lo que dicen y lo que no dicen los libros de texto
El pasado 3 de diciembre nuestra compañera Maribel nos enviaba la siguiente información:
La batalla de Okinawa, en 1945, fue la más sangrienta de la guerra del Pacífico y la única que tuvo lugar en suelo japonés. Los combates duraron 83 días y en ellos murieron 12 mil soldados estadounidenses y 190 mil japoneses, la mitad de los cuales eran habitantes de la isla.